Templo de Debod

Templo de Debod

Conociendo más a fondo el Templo de Debod

Madrid es una ciudad capital cosmopolita, llegan a esta millones de turistas. En Madrid hay muchos lugares para visitar, uno de los sitios mas exóticos es el Templo de Debod.

Este Templo originariamente estaba ubicado en la localidad de Debod, de la baja Nubia, a orillas del Río Nilo, al sur de Egipto. La UNESCO realizo un llamamiento mundial para salvar determinados monumentos egipcios. España respondió a este llamamiento. Luego el gobierno egipcio agradecido por la ayuda recibida por el gobierno español, le regala este templo, que actualmente se encuentra ubicado al oeste de la Plaza de España, junto al Paseo del Pintor Rosales.

Fue reconstruido en la misma orientación que en su lugar de origen. Para su traslado y su ubicación, primero se levanto una base de piedra (a modo de podio) con el fin de aislar los bloques originales del templo y que el suelo no tuviera contacto con ellos, y de ahí se empezó la reconstrucción, siguiendo la técnica llamada anastylosis; es decir, colocando en el lugar elementos originales y partes que permiten la reconstrucción.

Este templo egipcio se dedicó a los dioses Amón e Isis. Su antigüedad es de 2200 años. Fue construido entre los años 200-180 A.C., luego su construcción fue terminada por los emperadores romanos Augusto, Tiberio y Adriano.

Esta construcción es de una belleza incalculable, increíble encontrar semejante estructura en pleno Madrid. La historia egipcia en una ciudad occidental, imposible de perderse semejante espectáculo visual.

Esta atracción turística se puede visitar durante el invierno: de ocurre a marzo de martes a viernes de 10 a 13:30 y 16:30 a 18:00. Sábados y domingos de 10 a 14 hs.

Durante el verano de abril a septiembre, de martes a viernes de 10 a 14 hs. Y 18 a 20 hs. sábados y domingos de 10 a 14 hs.

Una verdadera maravilla en plena Madrid, para disfrutar y maravillarse.

Contacto - Madrid © 2025