Que ver en Aranjuez

Que ver en Aranjuez

Viajar en el Tren de la Fresa hasta Aranjuez haría que la experiencia resultase perfecta, el tren cumple ese recorrido de mayo a octubre.

El tren de la fresa hacia Aranjuez

Gracias al acuerdo al que han llegado la Comunidad madrileña, el Ayuntamiento de Aranjuez , el Museo del Ferrocarril, y Patrimonio Nacional, que con una aportación per cápita de 35.000 euros han hecho posible superar el déficit que existía en las arcas del famoso Tren de la Fresa, y que los madrileños podremos disfrutar de nuevo este año de este encantador recorrido turístico.

Este tren, que recorrió por primera vez hace 159 años los raíles que unen la capital con Aranjuez, con sus vagones de madera tirados por una antigua locomotora (hoy un tanto modernizada), a fecha de hoy ha hecho a miles personas disfrutar de un recorrido que conjuga diversión y cultura.

Este tren, que fue inaugurado en 1851 por la Reina Isabel II, nos ofrece un recorrido, que pareciendo un viaje al pasado, nos permitirá contemplar los hermosos paisajes y saborear los típicos fresones de la huerta de Aranjuez, de la mano de azafatas ataviadas a la antigua usanza, al igual que en el pasado lo hacían los Reyes de España camino a su palacio de verano. Es una actividad de ocio y turismo ideal para familias con hijos, ya que además de divertirse podrán dar un repaso a la historia de España.

Una vez en Aranjuez, e incluido en el precio del billete, podremos realizar una visita guiada al Palacio Real, a la Zona Monumental de la ciudad, y al Museo de Falúas, que es lo más importante que ver en Aranjuez. El Tren de la Fresa circula los fines de semana en las épocas de primavera y otoño y el recorrido dura aproximadamente unos cincuenta minutos.


Que ver en:

Contacto - Madrid © 2025